Implementado hoy por empresas punteras como Google, el Lego Serious Play consiste en talleres lúdicos que emplean las famosísimas piezas de Lego como método de resolución de problemas y de estrategia empresarial.
El objetivo principal del Lego Serious Play es fomentar en los equipos de trabajo el desarrollo de la imaginación, la comunicación y la cooperación, mientras afrontan el desarrollo de la estrategia empresarial, la resolución de un problema o conocen hacia donde se dirige el grupo de trabajo.
Y es que al parecer, construir maquetas con las piezas de Lego ayuda a pensar, hablar, visualizar, comunicar y entender mejor la estrategia de la empresa.
Planificar estrategias jugando, funciona. De hecho, jugando se aprende mejor (y sino que se lo pregunten a los niños). No es extraño, pues, que alrededor de 500 empresas y organizaciones estén llevando a la practica el Lego Serious Play en sus reuniones de trabajo, entre ellas Google, Unilever o Marks & Spencer.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjzcv1GHdkbFpw4SVGZ4lXN9OqK2WaStvhryD2dx3g4sIOPihfGXML2SuisLuMRXdT4c3b69mVaX1wF1lkBtJb7YbRKxAqnW7emHhKMd4j77407bgwcOfc4M9ROKgbkTfLTcYuIFSYYWZXV/s320/32.jpg)
El Lego Serious Play es idóneo para directivos, el management y quienes toman decisiones y deben definir, representar y defender los planes estratégicos. Pero igualmente es una metodología sumamente útil para los grupos informales de trabajo interdisciplinario y de innovación, las unidades de negocio, los equipos de proyecto, y los empleados en general, habida cuenta que, entre otras cosas, ayuda a comprender la estrategia empresarial definida por la dirección.
Aquí tenéis más información sobre el Lego Serious Play que se celebra este viernes en Santiago. Y aquí para las inscripciones (plazas limitadas).
Os dejo dos vídeos ilustrativos sobre el Lego Serious Play
No hay comentarios :
Publicar un comentario