Este fin de semana me llamó la atención esta noticia en la que EEUU solicita que se prohíba el alcohol durante los debates presupuestarios en la ONU.
Puede parecernos descabellada esta manera de proceder de los persas a la hora de tomar decisiones, pero es una gran verdad que con un par de vinos, menos atenazados por la responsabilidad y más relajados, vemos las cosas con más claridad.
Y tiene su lógica, pues al parecer primero sentimos las cosas y después esta información llega a la razón. Es decir, el proceso cognitivo funciona apoyándose en las emociones y sentimientos.
Es, pues, un error (El error de Descartes que diría Antonio Damasio) tomar decisiones tratando de dejar aparte a las emociones. No en vano, una persona que sufre un daño en la zona del cerebro más vinculada a las emociones (la parte límbica) es incapaz de tomar la más simple decisión racional.
Por lo tanto, todos deberíamos dejarnos llevar más por nuestras intuiciones, tal y como hacían los persas. Eso si, si tomas la decisión estando borracho, no te olvides de reconsiderarla cuando estés sobrio, no vaya a ser ;)
Y tiene su lógica, pues al parecer primero sentimos las cosas y después esta información llega a la razón. Es decir, el proceso cognitivo funciona apoyándose en las emociones y sentimientos.
Es, pues, un error (El error de Descartes que diría Antonio Damasio) tomar decisiones tratando de dejar aparte a las emociones. No en vano, una persona que sufre un daño en la zona del cerebro más vinculada a las emociones (la parte límbica) es incapaz de tomar la más simple decisión racional.
Por lo tanto, todos deberíamos dejarnos llevar más por nuestras intuiciones, tal y como hacían los persas. Eso si, si tomas la decisión estando borracho, no te olvides de reconsiderarla cuando estés sobrio, no vaya a ser ;)
No hay comentarios :
Publicar un comentario